DR. Roxani Keewong Zapata

E-mail: vpinve@unah.edu.pe

PRESENTACIÓN

Doctora en Ingeniería Industrial (UNP, Piura, Perú), Magister en Informática (UNP, Piura, Perú),   Ingeniera Industrial (UNP, Piura, Perú). Docente de la Universidad Nacional de Piura desde Abril de 1997  (Docente de Pregrado y Posgrado, adscrita al Departamento de Ingeniería Mecatrónica de la FII). Cargos desempeñados: Jefe de Planta (Compañía Desmotadora Piura S.A.C., 1995-1996), Directora de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecatrónica (UNP, May 2006-Jun 2011), Directora del Departamento Académico de Ingeniería Mecatrónica (UNP, May 2016-Mar 2019), Coordinadora del Programa de Maestría en Ingeniería Industrial (UNP, Feb 2016-May 2022), Miembro del Comité Asesor del Vicerrectorado de Investigación (UNP, May 2016-Ago 2019), Directora de la Unidad I+D+I (UNP, May 2016-Ago 2023), Evaluadora Externa en Educación Superior Universitaria (SINEACE). Investigadora de la Red Iberoamericana: Innovación y Transferencia Tecnológica en Fabricación de Muebles (RED RITMMA, desde Mayo 2019) y Miembro de la Red Iberoamericana de Investigación en Data Sciences – RIIDS (desde Julio 2023), con enfoque en el análisis de datos a través de Inteligencia Artificial. 

Funciones
  • Dirigir y ejecutar la política general de investigación en la Universidad.
  • Supervisar las actividades de investigación con la finalidad de garantizar la calidad de las mismas y su concordancia con la misión y metas establecidas por el presente Estatuto.
  • Organizar la difusión del conocimiento y los resultados de las investigaciones.
  • Gestionar el financiamiento de la investigación ante las entidades y organismos públicos o privados.
  • Promover la generación de recursos para la Universidad a través de la producción de bienes y prestación de servicios derivados de las actividades de investigación y desarrollo, así como mediante la obtención de regalías por patentes u otros derechos de propiedad intelectual.
  • Promover entre los investigadores, el uso de plataforma tecnológica de información y comunicación, para realizar proyectos y trabajos de investigación de la Universidad, con sus pares de otras universidades o entidades de investigación nacional o extranjera, pública o privada.
  • Promover la formación de equipos multidisciplinarios para generar innovación y tecnología, como producto de la labor de los docentes y estudiantes.
  • Promover la publicación de los trabajos de investigación de los docentes en revistas indexadas.
  • Promover la evaluación y reconocimiento del docente investigador de acuerdo a las normas e instancias correspondientes.
  • Proponer al Consejo Universitario la creación de nuevos Institutos de investigación.
  • Coordinar el registro de docentes investigadores de acuerdo a las normas.
  • Proponer al Consejo Universitario la designación de los directores de las Direcciones de Producción de Bienes y Servicios, Incubadora de Empresas, Innovación y Transferencia Tecnológica y del Instituto de Investigación, quienes deben reunir el perfil correspondiente.
  • Organizar la difusión del conocimiento y el resultado de las investigaciones para la transferencia tecnológica.